Cucaracha Oriental, Común o del Viejo Mundo (Blatta orientalis)
Tamaño: Las cucarachas orientales adultas suelen medir entre 2cm y 3cm de longitud.
Color: Son de color negro brillante o marrón oscuro, lo que les da un aspecto más robusto y oscuro en comparación con otras especies de cucarachas.
Apariencia: A pesar de tener alas, estas no son funcionales, lo que significa que la cucaracha oriental no puede volar. Las hembras tienen alas rudimentarias, mientras que los machos tienen alas más largas que cubren dos tercios de su abdomen.
Hábitat: Prefieren lugares oscuros, húmedos y fríos. Son comunes en sótanos, alcantarillas, desagües y otras áreas con humedad constante.
Alimentación: Son omnívoras y se alimentan de una amplia variedad de alimentos, pero tienen una preferencia por materia orgánica en descomposición.
Reproducción: La hembra produce una cápsula llamada ooteca que contiene alrededor de 16 huevos. Estos huevos eclosionan en ninfas, que luego pasan por varias mudas antes de convertirse en adultos.
Longevidad: La vida útil de una cucaracha oriental puede variar, pero generalmente viven entre 6 y 12 meses, dependiendo de las condiciones ambientales.
Problemas asociados: Al igual que otras cucarachas, la oriental puede transmitir enfermedades al contaminar alimentos y superficies. Su presencia también puede ser indicativa de problemas de humedad o falta de higiene en el área infestada.
La Cucaracha Oriental es una de las plagas más antiguas y resilientes. Aunque no es tan común en interiores como la Cucaracha Alemana, su presencia puede ser problemática debido a los riesgos para la salud y la dificultad de erradicarla completamente.
Ciclo de Vida
El ciclo de vida completo de la Cucaracha Oriental, desde huevo hasta adulto, puede variar considerablemente en duración, desde poco más de un año hasta casi tres años, dependiendo de las condiciones ambientales. Esta capacidad de adaptación y su resistente naturaleza hacen que la Cucaracha Oriental sea una plaga particularmente desafiante de controlar y erradicar.

Problemas Asociados:
Transmisión de Enfermedades:
Las Cucarachas Orientales pueden ser portadoras de diversos patógenos, incluidas bacterias, virus y hongos.
Pueden transmitir enfermedades como salmonelosis, gastroenteritis, diarrea, disentería y otras infecciones intestinales al contaminar alimentos y utensilios de cocina.
Daño a Propiedades:
Aunque no son tan destructivas como otras plagas, las Cucarachas Orientales pueden dañar objetos en busca de fuentes de alimento, especialmente productos hechos de materiales orgánicos.

Referencia
25 de octubre del 2023. Todo lo que necesitas saber sobre la Cucaracha Oriental y cómo combatirla. Multiplag. Recuperado de https://multiplag.com/blogs/informacion-de-plagas/cucaracha-oriental
0 comentarios